Bandas transportadoras digitalizadas como factor de éxito en la construcción de máquinas e intralogística

El especialista en intralogística de Turck, Frank Morassi, sobre la tendencia hacia las bandas transportadoras digitalizadas.

La modularización y la digitalización son algunos de los temas más importantes en la ingeniería mecánica y de plantas, y no menos en la intralogística. La mejor forma en que los usuarios actuales pueden satisfacer los requisitos cambiantes de sus clientes es con líneas de transportadores modulares y escalables de manera flexible. Para que estas también ofrezcan una alta disponibilidad y trabajen de manera ideal con acumulación de presión cero, una estrategia de digitalización eficiente es indispensable. La tendencia está cambiando de líneas masivas, controladas y accionadas de manera centralizada, hacia módulos de control descentralizados y accionamientos de rodillos directamente en el campo.

La digitalización de la línea de transportadores y los conceptos de control descentralizados, sin armarios, ofrecen varias ventajas. En primer lugar, está el beneficio de la escalabilidad simple. Si los requisitos cambian, los módulos de transportador digitalizados se pueden combinar rápidamente para crear nuevas distribuciones de rutas, todo con un esfuerzo de cableado muy bajo. Los módulos I/O inteligentes en los módulos de transportador no solo proporcionan la inteligencia de control, sino también entradas y salidas para sensores y actuadores, estos últimos principalmente en forma de motores de rodillos. Todos los dispositivos se alimentan a través de robustas unidades de alimentación IP67 en los módulos, para los cuales el voltaje se distribuye a través de cables de alimentación M12 gracias a la topología de la línea. Los motores conectados requieren una fuente de alimentación de 48 o 24 voltios.

 

«Las líneas de transporte digitalizadas ofrecen un alto rendimiento, son altamente flexibles y pueden configurarse con acumulación de presión cero en muy poco tiempo.»

 

Frank Morassi | Gerente de Ventas Verticales Intralogística

Los módulos de control descentralizados reducen significativamente el tráfico de datos y también permiten tiempos de ciclo más cortos. Las líneas de transporte equipadas de esta manera se benefician de una mayor eficiencia energética, ya que es posible apagar los rodillos motorizados que no se están utilizando casi de inmediato.

Por último, pero no menos importante, la digitalización de la línea de transporte también aumenta su disponibilidad. Los módulos de control inteligentes registran en segundo plano el estado de los rodillos motorizados conectados. Un aumento en el requerimiento de potencia por encima de un valor estándar indica una falla inminente del motor en el futuro cercano. Si estos valores se monitorean continuamente, el sistema emite una advertencia a tiempo, permitiendo que el usuario reemplace los rodillos defectuosos como parte de una medida de mantenimiento planificada. De esta manera, se pueden minimizar los tiempos de inactividad no planificados.

BEST PRACTICE

Solución eficiente para la digitalización de la tecnología de transporte.

El especialista en intralogística SSI SCHAEFER está en proceso de digitalizar su tecnología de transporte de manera integral. La eficiencia energética, el corto tiempo de comercialización y la máxima disponibilidad a través del mantenimiento predictivo son los factores clave que impulsan este proceso. Turck apoya este enfoque con un módulo de E/S Profinet para el control digital y descentralizado, así como el suministro de energía a los motores de rodillos de 48V a través de CAN.

Aprende más

La respuesta de Turck a la tendencia hacia la digitalización de las líneas de transporte es un sofisticado portafolio de módulos robustos IP67. Los módulos de E/S de las series TBEN-S y TBEN-L para la distribución de señales directamente en el sistema de transporte, o el PLC IP67 TBEN-L-PLC para el control autónomo directamente en el módulo, están siendo cada vez más utilizados en sistemas intralogísticos. Un módulo IP67 adicional, desarrollado específicamente para controlar motores de rodillos, es otro componente importante para hacer los sistemas de transporte más flexibles y modulares. Los usuarios de motores de tambor Interroll han podido utilizar el módulo TBEN-L-4RMC de Turck desde hace algún tiempo. Este módulo controla los rodillos motorizados a través de la interfaz CAN y el Multiprotocolo de Turck le permite comunicarse automáticamente con el controlador a través de uno de los tres lenguajes Ethernet: Profinet, EtherNet/IP o Modbus TCP. El módulo ahora también puede usarse para motores de los fabricantes MPC y MTA.

Los actuadores o sensores pueden conectarse a través de cuatro entradas digitales o cuatro entradas o salidas universales (puertos DXP). El usuario puede ejecutar varias rutinas de control preprogramadas a través de los cuatro puertos CAN del módulo, por ejemplo, para configurar fácilmente la acumulación de presión cero (ZPA). Las operaciones de control específicas que no están incluidas en las rutinas lógicas preprogramadas pueden ser realizadas por el usuario mediante la lógica de control sin código ARGEE.

Más información

Select Country

Turck worldwide

to top