La digitalización de la tecnología de las bandas transportadoras.

El especialista en intralogística SSI SCHAEFER está digitalizando sus líneas de transportadores con la "Unidad de Control de Transportadores" para controlar los motores de rodillos CAN, cuya tecnología proviene de Turck.

El especialista en intralogística SSI SCHAEFER está en proceso de digitalizar su tecnología de transportadores de extremo a extremo. La eficiencia energética, el corto tiempo de comercialización y la máxima disponibilidad a través del mantenimiento predictivo son los factores clave que impulsan esta iniciativa. Turck respalda este enfoque con un módulo I/O Profinet para el control digital y la alimentación descentralizada de motores de rodillos de 48V a través de CAN. Además de una mayor eficiencia en el montaje y la centralización de la arquitectura de suministro de energía de su tecnología de transportadores, SSI SCHAEFER valora la capacidad del módulo para ofrecer servicios digitales como el mantenimiento predictivo gracias a los datos transparentes que proporciona.

  • Un módulo I/O CAN para controlar los motores de tambor y registrar los datos de los sensores.

  • TBEN-LL-4RM-4DI-4DXP para el control de motores de rodillos CAN 

  • Con el módulo CCU, las líneas de transportadores son configuradas, probadas y operadas de forma eficiente

  • ''Queríamos una solución que estuviera realmente adaptada a nuestras necesidades.'' – Christian Steiner

  • ''El módulo ahora nos permite recopilar más datos de sensores.'' – Hansjörg Lerchster

Muchas personas en Alemania están en contacto regularmente con un producto de SSI SCHAEFER, ya que el cubo de basura doméstico que ponen al borde de la carretera a menudo proviene de este grupo de empresas. Sin embargo, la diversidad de productos del grupo, que coordina las numerosas empresas subsidiarias desde su sede en Neunkirchen/Siegerland, no debe basarse únicamente en la prominencia de sus cubos de basura. Con más de 80 empresas y alrededor de 8,600 empleados, el grupo genera ventas de aproximadamente 1.9 mil millones de euros y es hoy uno de los principales proveedores de soluciones para la intralogística a nivel mundial.

Digitalización de la tecnología de transportadores

La próxima generación de tecnología de transportadores debe ser automatizada y controlada digitalmente tanto como sea posible. Los motores de rodillos previamente utilizados con control analógico y los módulos de control asociados ya no podían cumplir con el número creciente de requisitos. Por lo tanto, la siguiente generación de accionamientos de rodillos motorizados debe ser controlada digitalmente de manera integral. La fuente de alimentación de los nuevos motores también tuvo que cambiar de 24 voltios a 48 voltios. El rango de voltaje más grande permite usar secciones de cable más pequeñas y cables más largos debido a las menores pérdidas, lo que a su vez permite unidades de suministro de energía más grandes y eficientes.

No había una solución I/O perfecta en el mercado

SSI SCHAEFER buscó en el mercado sistemas que pudieran ofrecer una conexión de datos a los motores de rodillos con una interfaz CAN, la fuente de alimentación de 48 voltios requerida y comunicación Profinet para controlar los sistemas. Los dispositivos debían tener un diseño robusto con protección IP67 para su instalación directa sobre las cintas transportadoras. Tras el primer contacto con Turck en la feria de automatización SPS en Núremberg, el especialista en automatización verificó si era posible modificar sus propias soluciones I/O para satisfacer los requisitos de SSI SCHAEFER. En resumen, ¡sí era posible!

El módulo CCU ahorra en módulos E/S separados

El módulo I/O TBEN-LL-4RM-4DI-4DXP para controlar los motores de rodillos CAN, que fue posteriormente desarrollado por Turck, es conocido en SSI SCHAEFER como la Unidad de Control de Transportadores o CCU por su abreviatura. Además de la fuente de alimentación de 48 voltios para los motores de rodillos y 24 voltios para los actuadores convencionales, la comunicación CAN con el motor y la comunicación Profinet con el PLC, también se requerían entradas y salidas digitales para señales externas de activación o actuadores. Además de las cuatro I/O convencionales, el módulo ofrece cuatro puertos DXP que se pueden utilizar tanto como entradas o salidas.

Seguridad futura y modularidad

a opción de controlar los módulos tanto a través de Profinet como mediante señales I/O garantiza un alto grado de flexibilidad y compatibilidad hacia atrás. No solo se pueden controlar los motores de manera más precisa a través de la interfaz de campo, sino que también se pueden transmitir datos de estado, como la temperatura o parámetros operativos como las horas de funcionamiento, en paralelo con la comunicación cíclica de los datos operativos.

“Con el nuevo firmware del módulo, podemos controlar esto no solo a través de Profinet, sino también a través de las señales I/O. Esto nos permite usar los módulos también en dispositivos con software que aún no puede trabajar con Profinet”, añade Steiner. Incluso si no todas las opciones se utilizan al máximo hoy en día, SSI SCHAEFER valora la flexibilidad y la capacidad de adaptación futura que ofrece el módulo CCU de Turck.

Mas información

Select Country

Turck worldwide

to top